Si alguna vez has sufrido un ataque de ansiedad, seguramente te hayas preguntado si es peligroso o no.
Estas experiencias, también conocidas como ataques de pánico, son experiencias intensas que pueden causar angustia tanto a nivel físico como emocional.
A veces, los ataques de pánico vienen acompañados de mucho miedo y angustia que se pueden confundir con una emergencia médica. Por este motivo, en este artículo vamos a ver en detalle si un ataque de ansiedad es peligroso, si causa daños físicos y secuelas a largo plazo.
Qué es un ataque de ansiedad
Un ataque de ansiedad es una manifestación aguda de ansiedad que puede aparecer de forma repentina y sin causa evidente.
La persona que los sufre puede experimentar algunos síntomas físicos como son:
- Taquicardia
- Sensación de ahogo
- Sudores
- Mareos
- Temblor
- Náuseas
- Escalofríos
- Despersonalización
¿Cuánto suele durar un ataque de ansiedad?
Los ataques de ansiedad suelen tener una duración de 10 a 30 minutos aproximadamente. Aunque al experimentarse muy intensamente, puede dar la sensación de llevar más tiempo.
¿Qué hacer mientras se tiene un ataque de ansiedad?
Cuando se sufre un ataque de ansiedad, lo primero que hay que hacer es reconocer qué se está experimentando. Una vez detectado, hay algunas recomendaciones a seguir:
- Respirar profundamente: Ayuda a reducir la hiperventilación y controlar la respiración.
- Anclarse al presente: Mirar alrededor, enfocar la atención en algún punto del entorno.
- Tranquilizarse: Es importante recordar que es algo puntual y pasará pronto.
- Buscar ayuda externa: Compartir lo que se está experimentando por si te pueden ayudar a manejar mejor la situación.
¿Son peligrosos los ataques de ansiedad?
Ahora vamos a responder a la pregunta que nos ha traído hasta aquí, ¿los ataques de ansiedad son peligrosos?
La respuesta rápida es: No. Desde un punto de vista médico, un ataque de ansiedad no es peligroso en sí mismo.
No causa daños en la persona ni pone en riesgo la vida. Sin embargo, esto no quiere decir que sufrir un ataque de ansiedad no deba tenerse en cuenta.
Esto es debido a que sí que puede haber consecuencias por sufrir un ataque de ansiedad en la calidad de vida a largo plazo.
Consecuencias de sufrir ataques de ansiedad repetidos:
Algunas de las consecuencias que se pueden experimentar son:
Trastornos de ansiedad:
Si se vuelve un problema recurrente, es posible que la persona pueda llegar a sufrir pánico o agorafobia (miedo a estar en lugares donde pueda ser difícil escapar o recibir ayuda durante un ataque).
Evitar ciertas actividades:
Por el propio miedo a sufrir un ataque, algunas personas dejan de desarrollar ciertas actividades cotidianas.
Aislamiento social:
También causado por el miedo al “qué pensarán” puede ser que la persona vaya realizando un aislamiento y por tanto, tener sentimientos de soledad.
Problemas físicos:
Aunque como hemos visto, un ataque de ansiedad no supone un problema físico en las personas. Si que un problema de ansiedad crónica puede tener consecuencias como insomnio o problemas digestivos.
Con estas consecuencias a largo plazo podemos concluir que un ataque de ansiedad no es peligroso en sí mismo, pero sí que puede conllevar otros efectos secundarios perjudiciales si no se trata adecuadamente.
Cuándo pedir ayuda y por qué:
Si los ataques de ansiedad ocurren con frecuencia, si interfieren en la vida diaria, es recomendable buscar ayuda profesional.
Como hemos visto, un ataque de ansiedad puntual no tiene por qué tener consecuencias, pero el sufridos de manera continuada nos quiere decir que hay algo que debemos revisar y cuidar en nuestro interior. Sobre todo, para evitar problemas como una ansiedad generalizada o agorafobia.
En El Diván Verde contamos con un equipo multidisciplinar con probada experiencia en el tratamiento de la ansiedad.
Nos encontramos en Chamberí, por lo que no dudes en consultarnos sin compromiso.
Te asesoramos y valoramos cómo podemos comenzar a trabajar juntos.